7 de abril de 2025

Nacionales 07/04/2025

Renaper lanza un asistente virtual por WhatsApp para consultas sobre DNI y trámites

Ya está disponible

El Registro Nacional de las Personas (Renaper) acaba de habilitar un nuevo canal de atención a través de WhatsApp. Se trata de un asistente virtual automatizado que responde consultas sobre el estado de documentos y gestiones vinculadas al organismo. El número habilitado es el 11-5126-1789, y el servicio funciona las 24 horas, todos los días.Detrás de este lanzamiento tecnológico hay una necesidad concreta: suplir con software la falta de personal humano. Desde que el gobierno de Javier Milei inició una ofensiva de despidos masivos en la administración pública, las oficinas de Renaper, como muchas otras dependencias del Estado, quedaron desbordadas y con capacidad operativa reducida. La implementación de este asistente aparece como una salida rápida para gestionar demandas crecientes con recursos decrecientes.

El anuncio no es menor. En un año electoral, donde la entrega de DNI, pasaportes y certificaciones cobra especial relevancia, el Gobierno busca mostrar eficiencia sin reforzar las plantillas de atención. La automatización, en este contexto, funciona como parche y argumento.

El chatbot del Renaper

El chatbot, integrado a la base de datos del Renaper, permite acceder en tiempo real a información sobre el estado de un trámite. También ofrece respuestas rápidas a consultas frecuentes, sin necesidad de navegar por el sitio web ni esperar una llamada en un centro de atención telefónica. El sistema apunta a personas con dificultades para manejarse en entornos digitales complejos, pero familiarizadas con la aplicación de mensajería más popular del país.

El sistema tiene como objetivo: recolectar datos sobre los principales puntos de consulta para rediseñar la estrategia de comunicación del organismo. Según fuentes oficiales, esta información permitirá "ajustar los servicios a las necesidades reales de la ciudadanía", aunque no está claro si habrá recursos humanos para ejecutar esas mejoras.

El nuevo canal, que ya está disponible, se suma a otros mecanismos de atención digital que el Gobierno busca ampliar sin aumentar el gasto público. La paradoja es evidente: mientras se anuncian herramientas que prometen accesibilidad y agilidad, las oficinas del Renaper operan con menos personal que nunca y enfrentan demoras acumuladas en la entrega de documentos.

Como sucede con tantos otros servicios públicos, la eficiencia prometida reposa sobre una delgada capa tecnológica que intenta tapar una crisis estructural.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo