Nacionales 19/12/2024
El ministro Sturzenegger celebró el recorte del Registro Única de Transporte Automotor en el marco del plan de reformas que lleva a cabo la gestión libertaria.
El Gobierno nacional eliminó el trámite Registro Único de Transporte Automotor (RUTA), una certificación adicional que debían cumplir los transportistas de carga para poder circular de forma legal y que estaba vigente desde 2003.
Así quedó plasmado a través del Decreto 1109/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, donde se explican los motivos, entre los que está, que los propietarios debían realizar este trámite aun cuando los vehículos tuvieran sus revisiones técnicas al día, los seguros correspondientes y cumplieran con la normativa del código de tránsito."El decreto firmado por el presidente Javier Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo termina con uno de los trámites más absurdos que sufrió nuestra carga automotor", destacó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
"En 2023 fueron 150.000 inútiles trámites, que costaron 500 millones de pesos y que podía demorar un vehículo hasta 70 días", dijo el ministro y marcó: "Hoy gracias a la Ley Bases podemos modificar la Ley 24.653 y directamente eliminarlo. Nadie va a extrañar este trámite cuya eliminación le recupera días a la industria y a la producción".
"Una nota de color sobre el RUTA", agregó y detalló: "Para evitarlo, las empresas de camionetas crearon la camioneta de doble cabina, que en la práctica categoriza como auto y por ende no requería el RUTA. En otras palabras, el costo de este inútil tramite superaba el del propio trámite porque implicaba una disfuncionalidad misma del vehículo de transporte".
"El RUTA solo impone cargas burocráticas que entorpecen la libre iniciativa y obstaculizan el ejercicio pleno de la actividad económica, que es el verdadero motor del desarrollo y la prosperidad de la Nación, exigiendo documentación que ya posee el Estado o duplicando las facultades de fiscalización que ya tienen otros organismos", se estableció en el Boletín.
Y se añadió: "Resulta necesario avanzar hacia un modelo económico que promueva la desregulación y la eliminación de barreras que obstaculizan el crecimiento y la innovación, devolviendo a la sociedad la posibilidad de prosperar sin condicionamientos arbitrarios". (DIB)
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo