15 de febrero de 2025

Nacionales 15/02/2025

El Aeroparque Jorge Newbery fue elegido como el mejor aeropuerto de América de 2024

En la categoría "De 4 a 20 millones de pasajeros"

Fue distinguido con el premio Routes Americas en la categoría "Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros", durante una gala que se celebró en Nassau, Bahamas.

El Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, ubicado en el barrio porteño de Palermo, acaba de ser distinguido con el premio Routes Americas en la categoría "Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros", durante una gala que tuvo lugar en Nassau, Bahamas. De esta manera, se consagró como el mejor de América en 2024, luego de haber competido con todos los aeropuertos del continente.

La elección de Aeroparque como mejor aeropuerto de América en la categoría "Aeropuertos de 4 a 20 millones de pasajeros" se produjo luego de una exhaustiva evaluación y de haber quedado finalista junto al Calgary International Airport (Canadá), al Indianapolis International Airport (EE.UU), al Sarasota Bradenton International Airport (EE.UU) y al Floripa Airport (Brasil).

Aeroparque Jorge Newbery: récord de pasajeros y obras 

Además, esta importante premiación internacional coincidió con un nuevo récord de pasajeros en el aeropuerto metropolitano durante enero ya que, solo durante ese mes, el aeroparque Jorge Newbery movilizó 1.520.000 pasajeros, quebrando de esa manera el récord registrado en diciembre de 2024, cuando la cifra fue de 1.460.000 pasajeros. Por su parte, los movimientos de aeronaves también fueron récord, con 11.414 operaciones, superando a los de diciembre que fueron 11.281.

"Este reconocimiento nos reafirma el rumbo que planteamos desde Aeropuertos Argentina para que nuestro emblemático aeropuerto metropolitano continúe prestando servicios de excelencia que lo ubican entre los mejores del continente", afirmó Marcelo Buján,  gerente general del aeroparque metropolitano.

"Además, desarrollar la conectividad aérea de nuestro país es uno de nuestros objetivos principales, por lo que Aeroparque está en constante crecimiento atendiendo a las demandas de nuestros usuarios", agregó el directivo.

Cabe destacar que, desde los últimos cinco años, Aeropuertos Argentina viene ejecutando un amplio plan de inversión para la modernización y refuncionalización del aeroparque Jorge Newbery, especialmente en la terminal de pasajeros para ampliar los servicios que redunden en una mejor experiencia de los pasajeros, como, así también, para generar las condiciones de infraestructura y seguridad que garanticen un incremento en la operación.

"En los últimos cinco años, la inversión de Aeropuertos Argentina fue de más de 1000 millones de dólares en nuevas terminales, pistas y calles de rodaje, en un plan coordinado con el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna)", señalaron desde la empresa aeronáutica que nació en el año 1998 como Aeropuertos Argentina 2000 con el objetivo de desarrollar y operar terminales aéreas en el país, constituyéndose en uno de los mayores administradores privados del mundo con 35 aeropuertos en operación.

Como parte de ese plan, antes de fin de año se inauguró la primera etapa del hall de control de embarque de pasajeros nacionales (Puesto de Inspección y Registro (PIR) de Partidas), que demandó una inversión de 11.500.000 dólares y triplicó sus metros cuadrados, al pasar de 400 a 1354. La segunda etapa se encuentra en plena etapa de ejecución y se prevé que finalizará en los próximos meses.

En el mismo sentido, Aeropuertos Argentina habilitó las nuevas vialidades de ingreso al aeropuerto que permiten una circulación más eficiente de vehículos para la llegada de pasajeros y acompañantes. El proyecto denominado Nuevo Borde Costero Aeroparque Jorge Newbery comprendió la modificación de las vialidades internas y la articulación con la red vial de la Ciudad en la Av. Costanera y demandó una inversión de 30 millones de dólares. La nueva área de acceso al aeropuerto habilitó espacios claramente delimitados para los diferentes servicios de transporte público.

También ofrece servicios cada vez más alineados con las necesidades de la gran diversidad de pasajeros. Algunos de estos son: ADA (Asistente de Aeropuertos); Estacionamiento larga estadía; acceso a WiFi gratis e ilimitado; asistencia personalizada a personas con CEA; salas Aeropuertos Argentina Vip Club y Vip Lounge; servicios exclusivos de estacionamiento como Valet Parking, Fast Pass y Fast Park, y una renovada oferta gastronómica de primeras marcas y alta calidad.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo