Nacionales 15/04/2025
Se encuentra detenido en Ezeiza
El médico cirujano Aníbal Lotocki recibió otro revés esta semana en el marco de la causa en su contra por estafa y por las lesiones graves causadas contra las mediáticas Stefanía Xipolitakis, Pamela Sosa, Silvina Luna y Gabriela Trenchi. El jueves pasado la Corte Suprema de Justicia de la Nación había rechazado un recurso presentado por su defensa en el que buscaba impugnar su condena, y ahora, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó su sentencia a 8 años de prisión.
Lotocki está detenido desde octubre de 2023 en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, cumpliendo prisión preventiva en el marco de otra causa: el homicidio simple con dolo eventual del paciente Rodolfo Christian Zárate, quien murió el 16 de abril de 2021 tras ser operado por el imputado y su equipo médico (le hicieron una lipoescultura y dermolipectomía) en la clínica Cemeco del barrio porteño de Caballito.
Originalmente, Aníbal Lotocki resultó condenado a 4 años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº28 en febrero de 2022. Sin embargo, esa sentencia abarcaba únicamente las lesiones que sufrieron sus pacientes.
Los fundamentos de la sentencia del juez Carlos Rengel Mirat fueron que el médico cirujano había realizado "intervenciones quirúrgicas a Silvina Luna, Stefanía Xipokitakis, Gabriela Trenchi y Pamela Sosa" que constaron de la colocación de "un producto de relleno del cual sólo se sabe que contenía microesferas de Polimetilmetacrilato (PMMA), en zonas y cantidad no aconsejadas, produciéndoles con ello lesiones, al generarles granulomas".
Sin embargo, el fiscal general Sandro Abraldes y las querellas presentaron recursos y, en noviembre de 2023, la Sala III de la Cámara de Casación amplió la condena de 4 a 8 años porque consideró que también había cometido el delito de estafa. Además, aumentó de 5 a 10 años el tiempo de inhabilitación para ejercer su profesión.
La nueva acusación contra Lotocki indicaba que el médico había incumplido con sus deberes de su rol de médico en relación con el paciente. La Justicia pudo probar que, en el caso de Trenchi, el médico actuó con dolo y calló u ocultó intencionalmente su obligación de informar que las intervenciones quirúrgicas con PMMA "podían generar granulomas", indicó en los fundamentos de la sentencia el juez Carlos Rengel Mirat.
"La versión de Trenchi resultó concordante en todos sus puntos pero, además, presenta un motivo más que lógico por el cual la víctima no quería la aplicación del polimetil metacrilato: puesto que entre las cuatro víctimas fue la última en operarse, ya conocía por Silvina Luna las consecuencias que ocasiona la sustancia en el organismo", se remarcó, en medio de la explicación sobre por qué aplicaba la calificación de estafa en el caso.
El juez Dias también señaló que por medio de la estafa "defraudó" a las mujeres que atendió. Además, recordó que también se valoró "el sufrimiento, tanto físico como moral, ocasionado a las víctimas, en conjunto con la falta de empatía hacia ellas".
"Así, en el mismo sentido que el primer voto de esa decisión, corresponde señalar que el imputado tomó provecho de la confianza que necesariamente debe existir entre médico y paciente, a los efectos de lograr un beneficio patrimonial sobre la base de un engaño en condiciones más que relevantes para la cirugía estética", agregó el camarista.
Por último, detalló que "los sufrimientos físicos y morales son más que evidentes, a tal punto que a los intensísimos dolores y a la incertidumbre que se ocasiona por no saber las consecuencias en el devenir de los granulomas (que pueden generar en cualquier momento insuficiencia renal, hipercalcemia, cefaleas crónicas, diabetes, etcétera) se añade el intento de suicidio de una de las pacientes involucradas en la causa".
"En definitiva, todos estos aspectos muestran la naturaleza de la acción, la enorme extensión del daño causado y el grado de culpabilidad de Lotocki, permitiendo caracterizar a sus ilícitos como especialmente graves", concluyó el camarista Días.
El fallo de la Corte Suprema
Además del fallo de Casación, otro recurso del médico en esta causa fue rechazado esta semana. La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el jueves pasado el planteo para que interviniera otra sala de Casación, luego de que se estableciera la ampliación de la condena.
El recurso de queja fue desestimado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti debido a que no se dirigía contra una sentencia definitiva o equiparable a tal.
Lotocki, detenido desde octubre de 2023 en Ezeiza, está cumpliendo prisión preventiva en el marco de la causa que investiga la muerte de Christian Zárate tras una lipoescultura y dermolipectomía en la clínica Cemeco del barrio porteño de Caballito.
En esa misma causa, el fiscal Pablo Recchini --en su momento a cargo de la instrucción como responsable de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°1-- no solo pidió la elevación a juicio del cirujano plástico, sino también de la directora de la clínica Cemeco y de otros cuatro médicos como presuntos coautores del homicidio y de una instrumentadora quirúrgica por encubrimiento agravado.
El cirujano plástico y estos otros cinco imputados serán juzgados este año por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°17 de la Capital Federal, con la intervención de la Fiscalía General Nº30 ante los tribunales orales de ese fuero, a cargo de María Luz Castany.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo