Locales 10/02/2025
El 22 y 23 de febrero bicitravesía en laguna de las Polvaredas
El pueblo conjuga el campo y la ciudad con una amplia oferta verde, con espacios para recrearse, hacer deportes y acampar, ideales para vivir una verdadera experiencia fuera lo urbano.
Almacenes de campo, pulperías, pueblos rurales, bosques, lagunas, bicitravesías, conocer el vivero más grande la provincia de Buenos Aires, visitar el único tambo con producción natural sin agrotóxicos y participar de la Feria Farol en la Base de Campamento de Cazón, son sólo algunas de las propuestas que se vienen para que los visitantes puedan vivir un febrero diferente cerca de casa.
Ubicado en el corazón de la provincia de Buenos Aires a tan sólo 180 km de Capital Federal, Saladillo se presenta como una opción para quienes buscan una experiencia que ofrezca la tranquilidad del campo y el ritmo tranquilo de una ciudad del interior. Quienes lleguen a este destino tendrán la opción de recorrer sus almacenes de campo y pulperías, que conservan la esencia de la historia rural bonaerense. Además, realizar bicitravesías por caminos que recorren paisajes inigualables.
Uno de los atractivos más destacados es la visita al Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, el más grande de la provincia de Buenos Aires, ubicado en la localidad de Cazón. Este pueblo rural, tiene una increíble diversidad de especies arbóreas y florales. Es conocido como el "pueblo del millón de árboles" y es ideal para disfrutar en familia y aprender sobre la riqueza natural de la región. Allí también es posible acampar y para quienes disfrutan de la aventura de los libros, el próximo 22 y 23 de febrero, se llevará a cabo la Feria Farol en la Base de Campamento de ese lugar. Este evento que cada año reúne a muchos fanáticos de las letras y los libros, fusiona además gastronomía, artesanías y espectáculos en un entorno que invita a estar en permanente contacto con la naturaleza.
Allí mismo se encuentra La Pulpería, un verdadero emblema de la tradición rural bonaerense. En este sitio histórico los visitantes podrán disfrutar de la arquitectura original y una ambientación que remonta a otros tiempos. El lugar ofrece una propuesta gastronómica basada en sabores criollos como empanadas caseras y picadas con productos regionales. Además, los fines de semana es escenario de encuentros culturales con música folklórica, guitarreadas y charlas con lugareños que forman parte de su atractivo.
Actividades que admiten mascotas (pet friendly)
Para quienes buscan otra alternativa, a pocos minutos se encuentra otro proyecto que atrae a muchos turistas, se trata de Bosque, Laguna y Campo, laguna de las Polvaredas. Es un espacio recreativo, enclavado en plena naturaleza, ideal para disfrutar en familia, -incluye a los amigos de 4 patas con correa-. Desde Cazón, se llega atravesando 9 km de camino de tierra en muy buen estado. Antes de llegar a la laguna, un sendero de gigantes casuarinas y eucaliptus guía a los visitantes mientras una manada de caballos suele acompañar el recorrido, casi intuitivamente.
"Nosotros los recibimos personalmente y las actividades se organizan de manera individualizada, previa reserva. Les asignamos un fogón y una mesa para su acampe, y desde allí pueden explorar la laguna, el campo y el bosque a su propio ritmo y según sus intereses. No cobramos la noche, solo una entrada y el quedarse o no, es opcional. Hay pocos lugares en el mundo que permiten esta modalidad uno de ellos está en Suecia, pero somos muy pocos", expresó Miriam Muzzupappa Frank, directora del proyecto.
El 22 y 23 de febrero el lugar ofrecerá junto a Experiencias Asensos la posibilidad de realizar una bicitravesía en laguna de las Polvaredas. David Asensos, uno de los organizadores, comentó que la idea es vivir un fin de semana rodeado de personas que comparten el gusto por el deporte y la naturaleza. "Serán dos días para relajarse, estar en movimiento, explorar y superarse. Haremos bicitravesías en el Bosque y la Laguna, combinando clases de yoga al atardecer. La salida incluye 25 a 35 km por caminos rurales con distintos desafíos de suelo, paisaje de campo y se podrá disfrutar del mejor aire puro para que todos podamos oxigenarnos. Se sumarán comidas nutritivas y terminaremos la jornada con un fogón, música y un cielo bien estrellado", dijo Asensos.
Otro imperdible es visitar Pasturas de Cazón, el tambo a pequeña escala que produce lácteos 100 % de vacas Jersey. Emplazado sobre 28 ha, con una docena de vacas y un sistema productivo agroecológico enfocado en el bienestar animal y la alimentación saludable, comercializan sus productos directamente al público, ofreciendo leche, crema de leche, dulce de leche, mermeladas y yogur -tanto natural sin azúcar como con sólo un 4 % de azúcar-. Todos sus productos son completamente naturales, sin conservantes, aditivos ni saborizantes.
Con su combinación de historia, naturaleza y tradiciones, Saladillo se consolida como un destino atractivo y cercano para quienes desean disfrutar de un fin de semana diferente, a sólo unas pocas horas de la ciudad.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo