21 de febrero de 2025

Nacionales 19/02/2025

Qué es la neumonía bilateral: causas, síntomas y tratamiento

El cuadro que aqueja al papa Francisco

El papa Francisco permanece internado en el Hospital Gemelli de Roma desde el viernes pasado. Según informó este martes la Oficina de Prensa del Vaticano, fue diagnosticado con un cuadro de neumonía bilateral."La TAC (tomografía computarizada) de control del tórax que se hizo al Santo Padre, ha demostrado que ha surgido una neumonía bilateral que exigió una nueva terapia farmacológica", detalló el informe que destacó también que "las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo". 

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección pulmonar que puede darse a través de una bacteria o virus adquirido durante la internación o la afectación de los pulmones con alguna enfermedad respiratoria.

"La neumonía bilateral puede detectarse por una tomografía o radiografía de tórax", señaló la neumonóloga Ana María Putruele, Jefa de Neumología del Hospital de Clínicas José de San Martín.

"Se desarrolla cuando los patógenos -ya sean virus, bacterias u otros microorganismos- generan inflamación e infección en los pulmones. A su vez, esa presencia de pus y líquido en los alvéolos produce una insuficiencia respiratoria grave, por lo que es necesario recurrir a la asistencia respiratoria", indicó la profesional.

Síntomas de la neumonía bilateral

Los síntomas de la neumonía bilateral, puede confundirse con otras afecciones, como covid o gripe:

Fiebre alta

Dificultad para respirar

Tos con flema

Escalofríos

Dolor en el pecho

Dolor de espalda

Náuseas o vómitos

Diarrea

Cómo detectar la neumonía bilateral

El diagnóstico de la neumonía bilateral se hace a través de una radiografía del tórax. También es necesario realizar una exploración física y, una vez que se establece el diagnóstico, generalmente hacen falta otras pruebas para ver el tipo de gérmenes y el tipo de severidad.

En los casos más leves no es necesario el ingreso hospitalario, pero en casos más severos, bien por la condición del paciente que lo tiene o la gravedad de la neumonía puede ser necesaria la internación para la asistencia respiratoria.

Cuáles son las recomendaciones de los especialistas

"El tratamiento depende de la edad, del tipo de microorganismos y de las opciones, en general se usan antibióticos en los casos de una neumonía bacteriana, o bien con tratamientos que ataquen directamente los síntomas, jarabes para la tos, antifebriles, analgésicos, etcétera. En los casos de mayor gravedad se requiere internación para inducir al paciente a una asistencia respiratoria", precisó Putruele.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo