29 de abril de 2025

Nacionales 28/04/2025

Hot Sale 2025: ¿cuándo empiezan los tres días de ofertas online?

Descuentos y cuotas sin interés con varios bancos

Luego de que la inflación se disparara al 3,7 por cientos en marzo y la liberación del cepo cambiario, es más que una realidad que hubo un aumento de precios en las últimas semanas en toda clase de bienes y servicios. En este marco, a mediados de mayo se lanzará una nueva edición del Hot Sale, el evento de comercio electrónico con descuentos y cuotas, en la que muchos argentinos y argentinas buscarán desde abastecer su heladera o darse un gusto. ¿Cuándo serán estos días de ofertas online?El evento, a cargo de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se desarrollará el lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de mayo. De acuerdo con los organizadores, este año hay más de mil empresas participando de manera oficial en 11 categorías: 

Electro y Tecno.

Indumentaria y Calzado.

Muebles.

Hogar y Deco.

Salud y Belleza.

Motos y Autos.

Deportes y Fitness.

Supermercados y Bodegas.

Bebés y Niños.

Viajes y Turismo.

Servicios y Varios.

"El objetivo es fortalecer el ecosistema digital argentino, fomentando el desarrollo de la oferta de bienes y servicios e impulsar el crecimiento de los mismos a través de este tipo de acciones de venta masiva online. Y que las empresas tengan la oportunidad de dar a conocer su marca, impulsar su negocio o emprendimiento y posicionarse durante los tres días del evento", explicaron desde la CACE.

Nuevamente, habrá fiscalización de la UBA

Como en el Cyber Monday de 2024, para evitar publicidades engañosas y falsas ofertas -y a pedido de la CACE-, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA realizará una auditoría para garantizar "la transparencia y veracidad de las ofertas publicadas" por las empresas que se sumaron al Cyber Monday.

"Los datos estarán disponibles a partir del lunes 12 de mayo a las 14 hs. Los promedios aquí indicados son confeccionados a partir de un informe realizado por una Entidad Fiscalizadora externa a CACE, neutral e independiente, y son obtenidos a partir de las MegaOfertas que las Empresas Participantes publican durante el evento en el sitio web oficial de Hot Sale., detallaron.

A Milei se le disparan los precios

La inflación de marzo anunciada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos fue de 3,7 por ciento. El dato difundido por el Indec confirma que el objetivo del Presidente de mantener los precios en raya se complica. La inflación del mes pasado fue mayor que la de febrero y se esperan números malos también para abril y mayo. 

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6), con subas en todos los niveles educativos, por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.

La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2), por los aumentos en carnes y derivados y verduras, tubérculos y legumbres.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo