Provinciales 04/04/2025
Gimnasio para mayores de 50 años 2025
Festejo del Día Mundial de la Actividad Física del Gimnasio para mayores de 50 años 2025.
Modalidad: GRATUITO Y ABIERTO AL PÚBLICO. "Solo les pedimos donaciones de tela, lana e hilo"
INSCRIPCION: WhatsApp 221 4188701 Profesora UNLP. Guillermina Negro
_ Día: Lunes 7 de abril.
_ Horario: 9 a 11.30
_ Lugar: Club Circunvalación La Plata .
_ Dirección: Calle 7 2241 e/77y78. Villa Elvira, La Plata.
_ 9. Testimonio de alumnos +50.
_ 9.30. Clase de Baile Latino.
_10.30. Clase de Gimnasia.
Por qué se festeja el Día Mundial de la Actividad Física?
Todos los 6 de abril de cada año, se conmemora a nivel global el Día Mundial de la Actividad Física. Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que en 2002, solicitó que se fijara una fecha especial para la promoción del ejercicio, también conocido como Move for Health (Muévete por la salud, en ingles), con el objetivo de conseguir un mejor estado de salud físico y mental, así como una mejor calidad de vida.
Para la OMS, la actividad física significa todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas. Para esta organización, un nivel adecuado de actividad física regular reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, ACV, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresión y caídas; al tiempo que mejora la salud ósea y funcional y es un determinante clave del gasto energético, lo que lo hace fundamental para el equilibrio calórico y el control del peso.
Los mayores de 50 años activos viven más años y con mejor calidad de vida. Muchos adultos mayores han encontrado el secreto para llegar a vivir más años y con mejor calidad de vida, la genética y la mente juegan un rol clave en la longevidad, dando también especial atención a sus dietas y estilos de vida activos aunque todos concuerdan en un punto: fueron y son grandes optimistas de la vida, destacan principalmente a las buenas compañías (especialmente a su o sus parejas, familia y amigos), el buen humor, y la dedicación a las variadas actividades cotidianas que buscaron emprender durante todos sus días; admiten ser más cuidadosos en su estilo de vida, llevan una dieta balanceada, nada de tabaco y casi nada de alcohol. Existen situaciones en las que la dotación genética de las personas puede influir en la forma de envejecer, esto significa que nuestros genes van a condicionar nuestro envejecimiento pero no lo van a determinar. A esto se le suma que en la actualidad contamos con un gran avance en el desarrollo de nuevos fármacos y terapias para luchar contra las diferentes patologías prevalentes en estas edades, esta también sería entonces, otra de las razones por las cuales ha aumentado la longevidad hoy en día.
Beneficios que aporta la actividad física:
* Mejora la sensación de bienestar general.
* Mejora la salud física, psíquica y social.
* Ayuda a mantener un estilo de vida independiente.
* Reduce el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades (alteraciones cardíacas, hipertensión, etc.)
* Ayuda a controlar enfermedades como la obesidad, la diabetes, la hipercolesterolemia (colesterol elevado).
*Ayuda a disminuir las consecuencias de ciertas discapacidades y puede favorecer el tratamiento de algunas patologías dolorosas.
Si la actividad física viniera en pastillas, sería sin dudas, el remedio más recetado! Sin embargo, es importante saber que muchos de estos beneficios requieren de una práctica regular, sistemática y continua del programa de ejercicios físicos y lamentablemente puede volverse rápidamente reversibles si se suspende la actividad y se inclina hacia la inactividad y el sedentarismo.
Auspician este evento:
_ Universidad Nacional de La Plata | UNLP
_ Federacion de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata.
_ Mesa de Trabajo de Personas Mayores UNLP.
_ Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles UNLP.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo