30 de abril de 2025

Nacionales 29/04/2025

Cómo será la "Black Week" de los supermercados mayoristas

Una semana de promociones con descuentos de hasta el 40%

Una semana después del Hot Sale, los días de ofertas a través de sitios de compras online, llegará la "Black Week" de los supermercados mayoristas con el objetivo de vender productos básicos de almacen, alimentos, limpiezas y otros con descuentos de hasta el 40%.La iniciativa está comandada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y las ofertas se darán desde el lunes 19 hasta el domingo 25 de mayo. 

En tanto, elevento tiene como objetivo promover el consumo y fortalecer los lazos entre las industrias y los canales mayoristas, abarcando desde grandes mayoristas hasta pequeñas distribuidoras que abastecen a comercios de cercanía. 

La acción busca impactar a más de 140.000 comercios de barrio a lo largo y ancho del país, en medio de un contexto donde los salarios se encuentran planchados, la inflación comienza acelerarse y el consumo cae estrepitosamente.

El consumo sigue por el piso

El consumo masivo sigue muy golpeado. El INDEC dio a conocer cifras de supermercados, mayoristas y centros de compra, con datos que muestran caídas o recuperaciones muy leves contra el año pasado, uno de los peores períodos de comparación.

En cuanto a supermercados, el índice de ventas totales a precios constantes registró una baja del 0,3 por ciento en febrero con respecto al mes previo. Mientras que en comparación con el mismo mes del año pasado, aumentaron un 1,5 por ciento.

Asimismo, en mayoristas la baja mensual fue del 1% y, en relación a febrero de 2024 se percibió un derrumbe del 9,1%, número muy alto.

En la otra esquina, los shoppings son los únicos con noticias positivas. Las ventas en los centros de compras aumentaron un 15% interanual en febrero, luego de que se alcanzaran $5.560 millones. Además, a precios corrientes, se registró una suba del 80,7%.

Aumentos de hasta el 10% en PBA

En la provincia de Buenos Aires se registraron aumentos de entre el 7 y el 10 por ciento en productos de la canasta básica apenas producida la segunda devaluación de la gestión de Javier Milei en la presidencia, esta vez luego de firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo