7 de febrero de 2025

Locales 06/02/2025

"Necesitamos la apertura del Juzgado de Familia en Saladillo"

Concejal Leandro Ledesma de UP

El concejal Leandro Ledesma de Unión por la Patria opina sobre las gestiones realizadas para la instalación del Juzgado de Familia en nuestra ciudad y brinda su opinión sobre la actualidad política.

"Como es de público conocimiento, desde el Bloque de Concejales y Concejalas de Unión por la Patria solicitamos formalmente al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires la apertura y puesta en funcionamiento del Juzgado de Familia con sede en Saladillo y competencia sobre los partidos de Saladillo, Lobos y Roque Pérez.

Cabe destacar que la creación de este juzgado es el resultado de una iniciativa legislativa impulsada hace ya muchos años por el Diputado Provincial Ricardo Lissalde, quien consiguió la sanción de esta Ley en 2018.

Contar con este Juzgado resulta esencial para garantizar el acceso a la justicia, lo cual también agilizaría los tiempos, acortaría distancias y reduciría costos.

Actualmente los vecinos y vecinas de estas ciudades deben recorrer distancias que superan los 200 km para llevar adelante procesos de divorcios, regímenes alimentarios, trámites de adopción, entre otros, pudiendo agilizar los mismos con el desembarco de dicho Juzgado.

Sin dudas esta solicitud responde, además, a una creciente preocupación por el aumento de situaciones de violencia familiar y casos de abusos contra niños, niñas y adolescentes, problemas que, según las estadísticas del sistema judicial, se han intensificado en los últimos años. 

Desde nuestro espacio solicitamos celeridad al proceso y se avance con la designación del juez o jueza correspondiente, requiriendo también la intervención de todo el arco político para colaborar desde el lugar que cada uno ocupa en pos de lograr que esto se haga realidad.

Consideramos imprescindible contar con este espacio judicial especializado, sumando una herramienta más a las que actualmente se encuentran funcionando en nuestro distrito, como el Juzgado de garantías o las fiscalías y en un futuro lograr que nuestra ciudad funcione como cabecera de un departamento judicial con competencia regional.

Por ultimo recalcar que como dije antes la Ley 15.024 que crea este juzgado tiene casi 7 años de sancionada y los hechos sobre los que debería actuar no solo no han disminuido, sino que somos conscientes de que lamentablemente han aumentado, por lo que es necesario e imperioso se avance con la apertura de esta dependencia judicial.

¿Cómo analizás la situación política en general? 

En cuanto a la situación política creo que estamos en un contexto complicado, con un gobierno nacional que en esa búsqueda de "déficit cero" se ha olvidado de muchas necesidades básicas que los argentinos y argentinas hoy no pueden satisfacer.

Sueldos paralizados, empresas que no paran de cerrar sus puertas, una medición de la inflación que no refleja lo que realmente la gente vive a diario, bueno un sinfín de cuestiones que hoy brindan más incertidumbres que certezas, ya no hay previsibilidad.

¿La Provincia?

De esa incertidumbre en la gente es de la que se hacen cargo los gobernadores y los municipios, sin dudas las primeras mesas de entrada que los ciudadanos encuentran. Acá encontramos gobernadores a los cuales, como por ejemplo en la provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional no gira los fondos que le corresponden en materia de coparticipación, se les han recortado fondos esenciales como los de educación y como corolario la decisión del presidente Milei de paralizar la obra pública, esa que las provincias y, por ende, los municipios necesitan y piden a gritos. Nuestro municipio no es ajeno a esto, sino fijémonos lo que está pasando con la obra de la planta de cloacas, paralizada pese a estar en un 80% de ejecución y que es indispensable para asegurarle calidad de vida a los y las saladillenses.

¿Presupuesto y Ley impositiva en la Provincia?

Con todas estas cuestiones en discusión yo recalco el trabajo de nuestro Gobernador, quien sigue apostando a la inclusión, a la salud pública, a la educación y al desarrollo, haciéndose cargo, por ejemplo, de obras que el gobierno nacional paralizó.

Hoy estamos en el mes de febrero y nuestra provincia sigue sin tener sancionada su ley de presupuesto ni tampoco la ley impositiva, esto realmente es inaceptable. La oposición en la Provincia habla y pide "cargos" cuando las necesidades son otras, los municipios necesitan previsibilidad, que se le garanticen obras esenciales y para esto necesitamos la aprobación de estas normas.

Año electoral y ¿unidad?

Muchos ya están o quieren hablar de las elecciones y creo que para eso ya habrá tiempo. Es lógico que todos necesitamos saber qué pasará con esa posible reforma electoral que se está pensando, a los efectos de saber qué escenario se nos presentará y tenemos entendido que el Gobernador está en la búsqueda de los consensos con la oposición para que las reglas sean claras y justas para estas elecciones que se vienen.

A nivel local seguiremos intentando consolidar la unidad de todo el espacio de Unión por la Patria, sumando y escuchando a todos los espacios que integran el mismo. 


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo