27 de abril de 2025

Nacionales 17/04/2023

Bafici 2023: cuánto cuestan las entradas y dónde ver las películas

Programación completa

La 24ta edición del Bafici (Buenos Aires Festival Internacional de Cine) comienza este miércoles 19 de abril y se desarrollará hasta el lunes 1° de mayo. Tendrá sus tres competencias habituales, más de 60 invitados internacionales, una apuesta por el cine novedoso, retrospectivas, un autocine en Costanera Sur y la vuelta a los cines del Centro como ejes. La muestra porteña, que traerá a Buenos Aires películas y cineastas de las más diversas procedencias, fue presentada oficialmente la semana pasada y se desarrollará en homenaje a Rafael Filipelli, realizador y docente cinematográfico fallecido días atrás.

Abrirá con el filme argentino Último recurso, de Matías Szulanski, y finalizará el lunes 1° de mayo (ese día solo con funciones virtuales) con el filme de clausura Soy una buena persona, del español Norberto Ramos del Val.En el medio habrá días y días de cine, con las tres competencias oficiales del Bafici (Internacional, Argentina, Vanguardia & Género), una retrospectiva al realizador indio Rajat Kapoor, el debut como realizadora de Dolores Fonzi, que mostrará "Blondi" en la Competencia Internacional; los últimos filmes de Mariano Llinás ("Clorindo Testa") y Vera Fogwill -con Diego Martínez- ("Conversaciones sobre el odio"), ambas en Competencia Argentina, y las nuevas películas del coreano Hong Sang-Soo ("En agua"), el norteamericano Paul Schrader ("El maestro jardinero") y el filipino Lav Díaz ("Cuando no hay más olas"), entre multitud de propuestas.

Cuáles son las sedes del Bafici

El Cultural San Martín

Cine Multiplex Monumental Lavalle

Cine Lorca

Cine Gaumont (INCAA)

Alianza Francesa

Sala Leopoldo Lugones

Cine Cosmos

Arthaus

Museo del Cine

Centro Cultural 25 de Mayo

Anfiteatro del Parque Centenario

Autocine Costanera Sur

Bafici 2023: cuánto salen las entradas

Las entradas generales tiene un valor de 300 pesos, mientras que para los estudiantes, jubilados y todas las funciones de BAFICITO tienen un descuento que las dejan en 200 pesos.

Para la preventa hay una promoción de dos entradas al precio de una abonando con tarjeta de débito o crédito de Banco Ciudad en todos sus canales de venta. Las entradas se consiguen en el sitio web oficial del Gobierno dela Ciudad de Buenos Aires.

Bafici: programación 2023 

Inauguración

Último recurso. Argentina, 2023, 79'. Matías Szulanski

Continuum - La playa. Argentina, 2023, 6'. Mariana Bomba

Cierre

Soy una buena persona. España, 2023, 108'. Norberto Ramos del Val 

Ángel y Perla. Argentina, 2023, 14'. Jenni Merla, Denise Anzarut

Competencia Oficial Internacional (Largometrajes)

Blondi de Dolores Fonzi

El santo de Juan Agustín Carbonere

La sudestada de Daniel Casabé y Edgardo Dieleke

Las demás de Alexandra Hyland

Muertes y maravillas de Diego Soto

Notas sobre un verano de Diego Llorente

Upon Entry de Alejandro Rojas

The New Greatness Case de Anna Shishova

Le Parfum vert de Nicolas Pariser

Zanox - Risks and Side Effects de BenÅ' Baranyi

And, Towards Happy Alleys de Sreemoyee Singh

Una claustrocinefilia de Alessandro Aniballi

Education and Nationalism de Hisayo Saika

Índia de Telmo Churro

Competencia Oficial Internacional (Cortometrajes)

Juice de Mona Keil

Al final el día de Carolina Vergara

Una ofrenda musical de Rogelio Navarro

Harvey de Janice Nadeau

La niña mártir de María Pérez Sanz

Insieme insieme de Bernardo Zanotta

Dear Me de Suchana Saha

Verano de Rafael Ruiz Espejo y Luis Pacheco

Crisantemos salvajes entre hojas de mi agenda metí una flor de Valeria Díaz

Nostalgia para el lago de Arturo Maciel

Aplauso de Guilherme Daniel

The Syrian Cosmonaut de Charles Emir Richards

Competencia Oficial Argentina (Largometrajes)

Arturo a los 30 de Martín Shanly

Clorindo Testa de Mariano Llinás

Conversaciones sobre el odio de Vera Fogwill y Diego Martínez

El clan Vega de José Celestino Campusano

El hincha de Renzo Cozza

El hombre más fuerte del mundo de Fernando Arditi

El siervo inútil de Fernando Lacolla

La vida a oscuras de Enrique Bellande

Los Bilbao de Pedro Speroni

Los convencidos de Martín Farina

Los médicos de Nietzsche de Jorge Leandro Colás

Los terrenos de Verónica Chen

Terminal Young de Lucía Seles

Competencia Oficial Argentina (Cortometrajes)

Boy de Nacho Sesma y Nicolás Goldschmidt

Conviértete en quien eres de Agustín Iezzi

El fin justifica los miedos de Marcos Montes de Oca

El último de Ezequiel Martínez Marinaro

Entre la niebla de Cinthia Konopacki

Feliz Navidad de Jennifer Moule

Instrucciones para un saludo de Malu Boruchowicz

Los eucaliptus de Nicolás Suárez, Ignacio Ragone

Los novios de Lautaro Bakir, Andrés Restrepo

Mein Buch de Max Mirelmann

Puertas, ventanas y roperos de Daniel Dufau

Schettinimous de Tomás Terzano

Somos las dos de Emilia Herbst

Un corazón más contundente de Martín Benchimol

Todo lo que ves en este lugar es real de Thomas Stange

Competencia Oficial Vanguardia y Género (Largometrajes)

Gigi la legge de Alessandro Comodin

Nevada de Anna Tyurina, Matías Musa

Vodka de Tomás Guiñazú

I Like Movies de Chandler Levack

Mudos testigos de Jerónimo Atehortúa, Luis Ospina

The Cake Dynasty de Christian Lollike

La mala familia de Nacho A. Villar, Luis Rojo

Tu coño de Gonzalo García Pelayo

The Apocalyptic Is the Mother of All Christian Theology de Jim Finn

Mourir à Ibiza de Anton Balekdjian, Léo Couture, Mattéo Eustachon

Voyages en Italie de Sophie Letourneur

Lola de Andrew Legge

Good Old Czechs de Tomá? Bojár

How to Save a Dead Friend de Marusya Syroechkovskaya

Trayectorias

Afire de Christian Petzold

Allensworth de James Benning

Against Time de Ben Russell

Fragmentación de un paisaje patagónico de Ernesto Baca

Guitarra blanca de Aldo Garay

In water de Hong Sangsoo

L'Envo de Pietro Marcello

La memoria infinita de Maite Alberdi

Le formiche di Mida de Edgar Honetschläger

Master Gardener de Paul Schrader

My Pana de Santiago Giralt

Passages de Ira Sachs

Rad Dad de Zach Weintraub

Taurus de Tim Sutton

Till the End of the Night de Christoph Hochhäusler

Un andantino de Alejo Moguillansky

When the Waves Are Gone de Lav Diaz

Noches especiales

El fuego que hemos construido de Luis Fontal

La hija de Federico Luis Tachella

Nene Revancha de Gonzalo Demaría

Otra película maldita de Alberto Andrés Fasce y Mario Varela

Reina animal de Moroco Colman

Sara Facio: Haber estado ahí de Cinthia Rajschmir

Sean eternos: Campeones de América de Juan Baldana

The Urgency of Death de Lucía Seles

Viedma, la capital que no fue de Jorge Leandro Colás

Rescates

Educación física de Pablo Cerda

El gran circo Chamorro de José Bohr

Nadar solo de Ezequiel Acuña

Por un puñado de dólares de Sergio Leone

Zama de Lucrecia Martel

Homenajes

El país de las últimas cosas de Alejandro Chomski

No va más de Rafael Filippell

Homenajes (Beatriz Guido)

La casa del ángel

El secuestrador

La caída de Leopoldo Torre Nilsson

Homenajes (María Elena Walsh)

Nana de la primera criatura de Leonor Benedetto

Vals del diccionario de María Victoria Menis

Orquesta de señoritas de Daniel Rosenfeld

Serenata para la tierra de uno de Tamae Garateguy

Baficito

Ana Morphose de João Rodrigues

Color-ido de Estefanía Piñeres

Desperté con un sueño de Pablo Solarz

Érase una vez... de José Escobar y Alexandre Cirici i Pellicer

Le Pharaon, le sauvage et la princesse de Michel Ocelot

Papirola de Fabián Molinaro San Martín

Perlimps de Alê Abreu

Town Hall Square de Christian Kaufmann

Trapito de Manuel García Ferré

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo