Locales 18/02/2025
De Carlos Antonio Gorosito
"Cuando recordamos a figuras partidarias como la del Dr. Juan Carlos Pugliese lo hacemos no para cumplir con un formalismo sino para convocar a propios y extraños a que lo imitemos en sus virtudes que fueron muchas. Pugliese fue un político talentoso, un radical comprometido con su partido y el país. "El Maestro" enseñaba desde la tribuna y con su testimonio de vida. La Juventud encontrara en Pugliese a alguien a quien imitar". Carlos Antonio Gorosito
"El 17 de Febrero de 1915 nació en la ciudad de Tandil el Dr. Juan Carlos Pugliese, de manera que hoy recordamos el 110 aniversario de su natalicio. Para los radicales de mi generación Juan Carlos Pugliese no necesita presentación alguna, media entre él y yo 40 años de diferencia. Y quienes lo han conocido y tratado y que son más cercanos a la generación del Dr. Pugliese saben acabadamente que hoy recordamos a unos de los grandes políticos que tuvo la Unión Cívica Radical y el país. Los radicales más jóvenes que hayan ahondado e indagado en la historia partidaria sabrán también que era un político excepcional. Yo lo conocí y lo trate en la década del '70 eran un joven militante de la UCR. El Dr. Juan Carlos Pugliese sucedió en la Presidencia del Comité de la provincia de Buenos Aires de la UCR en el año 1974 al Dr. César Martín García Puente, yo era por entonces Secretario de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires, por lo tanto tuvimos un trato frecuente lo visitaba en sus oficinas del Senado Nacional ya que fue Senador por nuestra Provincia entre 1973 y 1976 y algunas veces presenciaba las sesiones del Senado y escuchaba sus brillantes intervenciones. También nos reuníamos en la sede del Comité de la Provincia. Luego del Golpe de 1976 todos los cargos partidarios fueron congelados hasta que recuperada la Democracia en 1983 oportunamente se renovaron las autoridades se renovaron las autoridades del partido,en consecuencia el Dr. Pugliese continuo siendo Presidente del Comité Provincial y yo Secretario de la Juventud Radical. En tiempos de la dictadura organizó en el Comité de la provincia de Buenos Aires que en esa época estaba situado en Ayacucho 132 de la Capital Federal la "Peña El Peludo" que coordinaba Juan Belarrinaga. Allí nos reuníamos para analizar la situación política, de algunas de esas reuniones participó el Dr. Ricardo Balbín que presidia el Comité Nacional de la UCR. Aunque la actividad política estaba proscrita y todos sabemos lo que pasó entre 1976 y 1983 se realizaban reuniones en distintos lugares de la provincia promovidas por el Comité Provincial de la UCR y de la Juventud Radical. Mantener activo el radicalismo como expresión del campo popular siempre fue nuestro objetivo y obviamente la recuperación de la Democracia. Posteriormente se sugirió la formación de Ateneos en toda la provincia de Buenos Aires, se crearon en consecuencia en la mayoría de la ciudades bonaerense distintos ateneos que llevaban el nombre de Ricardo Rojas, en homenaje al destacado poeta, dramaturgo, orador, político e historiador ,que abrazo la causa de la UCR. Ricardo Rojas fue encarcelado en el penal de Ushuaia luego del golpe de 1930 que derrocó a Yrigoyen. En Saladillo también se constituyó el "Ateneo Ricardo Rojas" y los correligionarios me honraron con su presidencia. Entre otras actividades organizamos un curso de formación y un domingo al mediodía realizamos un acto multitudinario en el Club Jacobo Urso donde habló el Dr. Pugliese y el Dr. Raúl Alfonsín. He intentado reflejar de esta manera parte de mi relación con el Dr. Pugliese. Todos sabemos que presidió la Honorable Cámara Diputados de la Nación entre 1983 y 1989 y que el Dr. Alfonsín en momentos difíciles lo puso frente al Ministerio de Economía, cargo que ocupó también durante la Presidencia del Dr. Arturo Illia. En el año 1991 fue Candidato a Gobernador por nuestro partido y yo fui Candidato a Intendente y llegó nuevamente a Saladillo esta vez para apoyar mi candidatura a Intendente Municipal. Los correligionarios lo llamábamos "Maestro", término que también adoptaron sus adversarios para referirse a él. Sin duda fue un Maestro enseñó con su ejemplo de vida, enseñó con la pluma cuando redactaba un documento o manifiesto político, enseñó desde la tribuna era un orador conceptual que dejaba una enseñanza en cada frase, enseñaba en cada debate político partidario y en el parlamento. Maestro era el calificativo perfecto para un hombre político de sus características. Cuando recordamos a figuras partidarias como Juan Carlos Pugliese lo hacemos no para cumplir con un formalismo sino para convocar a propios y extraños a que lo imitemos en sus virtudes que fueron muchas. A los más jóvenes, a los que no lo conocieron por razones generacionales les puedo decir que fue un político brillante, talentoso, dueño de una fina ironía, un radical comprometido con su partido y el país. Sin duda alguna un espejo para poder mirarnos e imitarlo." Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015
Ex Presidente del Comité de la provincia de Buenos Aires la UCR 2005-2007
Saladillo 17 de febrero de 2025
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo