5 de febrero de 2025

Locales 01/12/2024

50 Aniversario de la muerte de Alejandro Armendáriz Uriarte

De Carlos Antonio Gorosito

HOY  RECUERDO EL 50 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE DON ALEJANDRO  ARMENDARIZ  URIARTE (EL PADRE  DE "TITAN").

"Don  Alejandro  fue un radical y político de raza, y uno de los impulsores del crecimiento de Saladillo. A 50 años de su desaparición física puedo decir que son necesarios hombres y mujeres como el, en la vida política de los pueblos porque su vocación los lleva a ser servidores leales de sus comunidades y parcialidades partidarias  de las  que forman parte." Carlos Antonio Gorosito.

"Era un  día como hoy caluroso, parecía pleno verano, también era sábado, pero del año 1974, hace  ya 50 años parece que fue hoy. Ese día yo había egresado del ex Colegio Nacional Anexo Comercial con el título  de Perito Mercantil y había hablado en representación de mis compañeros de curso.  Terminado el acto protocolar  el  profesor Dr. Juan  Miguel Curto me invita a cenar a un restaurant  donde solíamos reunirnos con  habitualidad ubicado en la Avda. Belgrano y  calle Almafuerte, propiedad del Sr.   Carlos  Cortese.  En ese  lugar  nos encontrábamos el Sr. Valerio Martin  de Iraola (Intendente  Municipal de Saladillo 1963-1966) quien en ese momento era Presidente de la UCR de  Saladillo, el  Escribano Julio Cesar "Potro" Armendáriz (Secretario del Comité  Radical de  Saladillo, quien luego sería Senador Provincial 1983-1989), Atilio  Armendáriz ( tío del Ex Gobernador Alejandro "Titán " Armendáriz ),Juan José Pruneda, militante  radical que durante la  Gobernación de "Titán" se desempeñó como Director de Personal de la Provincia, el Dr. Curto  que había sido asesor letrado del   Gobierno Municipal de Valerio de Iraola y  yo que por entonces era Secretario de la Juventud Radical de la Provincia de Bs.As.   El tema  predominante de cena fue obviamente la política. Cuando promediaba la cena llega al lugar José Alberto  Acosta, más conocido como "Pepe" o "Larita",  y nos dice, lo recuerdo como si fuera hoy, "muchachos murió Don Alejandro". Se trataba de Don Alejandro  Armendáriz  Uriarte, el padre de "Titán". ¿Quién fue Don Alejandro Armendáriz? Don Alejandro fue junto al doctor Francisco Emparanza una de las columnas vertebrales de la UCR de Saladillo con proyección en la Provincia y uno de los grandes impulsores del  progreso de nuestra ciudad. Era hijo de inmigrantes vascos y había nacido en nuestra ciudad el 9 de febrero de 1895. Se casó con María Elvira Demaría Massey del matrimonio nacieron Alejandro "Titán" y María  Elvira. Abrazó desde muy joven la  causa que representaba el radicalismo en el país, el partido político que simbolizaba la "causa de los desposeídos" tal como lo definió Leandro N. Alem. A su militancia activa en el radicalismo y a servir a Saladillo desde sus filas, Don Alejandro, consagró toda su vida. En 1916 cuando contaba con 21  años fue elegido Concejal en Saladillo, representación que luego no pudo asumir, porque se requerían 25 años de edad para ocupar tal representación. Fue Intendente Municipal de Saladillo en dos oportunidades 1920-1923 y 1927-1928; en 1924 fue Convencional de la UCR por la Quinta Sección Electoral, en esa época no existía la Séptima Sección Electoral y Saladillo estaba incluida en la Quinta Sección Electoral. En ese año oportunidad donde Alejandro estuvo entre los Convencionales que definieron la lista de Diputados Nacionales para las elecciones de ese año. En 1924 Don Alejandro fue electo Diputado Provincial por la Quinta Sección Electoral. En 1942 fue elegido nuevamente Diputado Provincial mandato que perduró hasta 1943 debido al Golpe de ese año. El doctor Francisco Emparanza también ex Intendente Municipal era el líder de la UCR de Saladillo con gran proyección política Provincial y Nacional y el otro referente de mayor gravitación era Don Alejandro. Con la muerte del doctor Emparanza en 1941, Don Alejandro tomaría el liderazgo excluyente del partido a nivel local. Producida la división de la UCR a fines de 1956 en Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI liderada por el doctor Arturo Frondizi) y Unión Cívica Radical del Pueblo (UCRP- Liderada por el doctor Ricardo Balbín) Don Alejandro se alinea con la UCRP. Internamente se encontraba alineado con el doctor Miguel Ángel Zavala Ortiz (- Ex Canciller del doctor Arturo Illia) siendo presidente del Movimiento Unificador de la provincia de Buenos Aires. En 1958 fue electo Diputado de la Nación por la (UCRP) mandato que concluyo en 1962 cuando un nuevo Golpe- Cívico Militar termina con el Gobierno del doctor Arturo Frondizi. Don Alejandro Armendáriz tuvo trato directo con Hipólito Yrigoyen, incluso trato comercial con él, lo deduzco de una carta que Hipólito Yrigoyen (cuya copia tengo), le escribe a Don Miguel Peña que le administraba la Estancia "El Quemado" en General Alvear donde se refería a la compraventa de ganado y dice textualmente: "Amigo Miguel: Muy bien por lo de Armendáriz, el 12 irá Hipólito a recibir y a fin de la semana le girare a usted por el importe." La carta manuscrita de Yrigoyen está fechada un día lunes y no dice el año, se refiere así mismo diciéndose Hipólito, pero firma simplemente Yrigoyen. El aporte de Don Alejandro reitero no fue solamente a la UCR como un incansable militante, sino a la comunidad local ya que aportó desde las distintas  representaciones públicas que ocupó  al progreso y desarrollo de Saladillo. Fue el año 1958 cuando Don Alejandro siendo Diputado Nacional gestionó y obtuvo la Sección Comercial como Anexa del Colegio Nacional Manuel Pardal por el cual a los alumnos egresados se les otorgaba el título de Perito Mercantil, que fue el título que yo obtuve hace 50 años atrás precisamente el día de la muerte de Don Alejandro. Según me comentó el doctor Alejandro "Titán" Armendáriz, en el año 1964  cuando regresaba del campo tuvo un accidente donde perdió uno de sus brazos. Como consecuencia de ello se retiró de la política activa, digo activa porque los políticos de raza nunca se retiran de la política y Don Alejandro fue un político de raza. Por razones generacionales no tuve trato directo con Don Alejandro pero por los relatos de quienes lo trataron pude conocer de su compromiso con la UCR y el pueblo de Saladillo. Hace pocos días cuando se conmemoró el 150 aniversario de la fundación de la Sociedad Italiana  pudimos ver una filmación de fines de la década del '20 donde se lo observa a Don Armendáriz (Intendente de Saladillo) y al Diputado doctor Francisco  Emparanza recibiendo al  Gobernador de Buenos Aires doctor Valentín Vergara, en la hoy desaparecida Estación Gobernador Ortiz de Rozas (Barrio Apeadero) del también ex Ferrocarril Provincial. Ese día el gobernador Vergara entre otras obras vino a inaugurar junto al Obispo de La Plata la nueva Iglesia Parroquial, el edificio  inaugurado que es el actual reemplaza a la vieja Iglesia, espacio físico que hoy ocupa el Teatro "La Comedia". Volviendo al momento en que recibimos la noticia de la muerte de Don Alejandro, concluida la cena acompañé a Valerio de Iraola junto al doctor Curto al estudio Jurídico de este último, allí Valerio redactó  junto a  al Dr. Juan Miguel Curto el discursos que pronunciaría  en las exequias de Don Alejandro y la  oficina contigua yo hacía  un listado de los hechos  a recordar para el discurso que también  pronunciaría  en nombre la juventud. El 1 de diciembre de 1974 sus restos mortales fueron sepultados en la Bóveda de la familia en el Cementerio local, previo paso frente al Comité de la UCR donde lo despidió el ex Intendente Valerio de Iraola que por entonces era presidía  del Comité local del radicalismo. Para un  militante y dirigente radical el Comité es también su casa, el lugar donde  programa las estrategias electorales junto a sus correligionarios, el lugar que siempre deber  tribuna y refugio de la Democracia cuando esta y las libertades públicas se ven avasalladas. Ya en el Cementerio yo hable en representación de la Juventud Radical de Saladillo y de la Provincia de Buenos Aires, el señor Fernando "Nando" López,  lo hizo en nombre de los amigos, el entonces Diputado Nacional Dr. Mario Agustín Grau lo hizo en nombre de los Diputados Nacionales y el Dr. Raúl Alfonsín en nombre del Comité Nacional de la UCR ya que era Delegado por la Provincia de Buenos Aires. El 30 de noviembre de 1974 con la muerte de Don Alejandro Armendáriz Saladillo perdía a uno de sus hombres públicos más prominentes al igual que la UCR. Su hijo el Dr. Alejandro "Titán" Armendáriz honro la militancia partidaria y el compromiso público de Don Alejandro, fue como Don Alejandro un  militante hasta el último de sus días y un político de raza de los que quedan pocos, en la actualidad el Dr. Alejandro Pablo Miguel Armendáriz (H), Alejandrito,  tiene el alto honor de presidir el HCD de Saladillo. A 50 años de la desaparición física de Don Alejandro puedo decir que son necesarios hombres y mujeres como el, en la vida política de los pueblos porque su vocación los lleva a ser servidores leales de sus comunidades y parcialidades partidarias  de las que  forman parte."

Carlos Antonio Gorosito, ex intendente Municipal 1991-2015

Ex Presidente del Comité de la provincia de Buenos Aires de la UCR 2005-2007

Saladillo 30 de noviembre de 2024.


Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo