5 de febrero de 2025

Locales 01/10/2023

1 de octubre | Festividad de Santa Teresita del Niño Jesús

Falleció el 30 de septiembre de 1897

El 2 de enero de 1873 nació Teresita. 

En 1888 decidió ingresar en el convento de las Carmelitas. La superiora y el obispo local no se lo permitieron. Ella se dirigió a ver al Santo Padre.

El 9 de abril logró entrar en el convento.  Allí se encontraban sus dos hermanas.

En 1893 comenzó a escribir su obra "Historia de un alma".

En 1896, el 3 de abril, sufre la primera manifestación de la enfermedad que la llevaría a la muerte.

El 30 de septiembre de 1897 muere rodeada del cariño de sus hermanas carmelitas.

En 1925 Pío XI la llamó "la querida estrella de mi pontificado, el celeste y resplandeciente meteoro de Lisieux".

El papa Benedicto XV la proclamó Santa de la Iglesia Universal.

En 1997 el papa Juan Pablo II la declaró Doctora de la Iglesia. 

ORACIÓN 

Oh bienaventurada Santa Teresita del Niño Jesús, que habéis permitido hacer caer una lluvia de rosas desde el cielo, dirigid a mí vuestros ojos misericordiosos y escuchadme en mis múltiples necesidades.

Grande es vuestro poder porque Dios os ha hecho grande entre los santos del cielo.

Os suplico, pues, oh mi madre protectora, me alcances de Dios las gracias que os pido, siempre que sea para mayor honra de Dios y salvación de mi alma.

Os suplico de un modo especial que me hagáis participar de las rosas que nos habéis prometido, apartando mi corazón de las vanidades y placeres caducos de esta vida, y enseñándome a amar a Jesús y a María con amor verdadero, para que así pueda un día gozar con vos de la eterna bienaventuranza. Así sea 

Rogad por nosotros, oh bienaventurada Santa Teresita para que seamos dignos de la lluvia de rosas que nos habéis prometido.

Colaboración: Teresita Turrión 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo