7 de febrero de 2025

Municipales 07/02/2025

Gestión y Proyección desde la Secretaría de Gobierno

Trabajo realizado durante el 2024 y ejes estratégicos de gestión

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo sigue priorizando el fortalecimiento de la comunidad a través de la educación, la cultura y el deporte. En este sentido, desea compartir con la comunidad una evaluación con parte del trabajo realizado durante el 2024 e informar los ejes estratégicos de gestión para lo que resta del año.

Las cinco localidades del interior, a través de sus Delegados, llevan a delante un trabajo permanente, tratando de dar respuesta a las demandas diarias y acercando el Estado Municipal a sus ciudadanos.

Desde la primera semana de febrero se encuentran en funcionamiento los cuatro jardines maternales municipales; al culminar el 2024 se hizo una evaluación del trabajo educativo en el que se comprobó que hubo una matrícula de más de 250 niños y niñas. El Jardín Maternal Municipal Santa Ana, Julito, Esperanza y Laureano componen esta oferta a la comunidad que permite a los adultos responsables trabajar en el turno que sus hijos concurren a un ámbito con las mejores condiciones.

Además se brinda contención y apoyo escolar en los distintos Centros de Atención Integral -CAI- : San Roque, Saladillo Norte, Falucho; Saavedra, 31 de julio y CDI (Centro de Desarrollo Infantil), alcanzando a más de 160 niños y niñas.

Los Talleres Municipales continúan siendo una herramienta clave para el desarrollo integral de las personas, con más de 25 propuestas culturales y recreativas en Saladillo y las localidades del interior, que reúnen a más de 500 participantes. En el ámbito deportivo, más de 400 vecinos mejoran su bienestar y calidad de vida a través de las 20 disciplinas ofrecidas durante el último año, por las Escuelas Deportivas Municipales.

A su vez, se desarrollan Programas para promover los derechos de las juventudes, donde se abordan las problemáticas mediante estrategias que potencian y buscan guiar los proyectos de vida de este sector de nuestra sociedad, ofreciendo actividades en el marco de la integración, construcción, acompañamiento y diálogo. 

Otro punto destacado es el compromiso con el crecimiento del Centro Universitario Regional de Saladillo (CURS), que amplía su oferta educativa y refuerza su impacto en la comunidad.

Recordemos que el CURS tiene convenios con seis Universidades Nacionales, con una Universidad Provincial, como así también con el Programa PUENTES de la Provincia de Buenos Aires. Durante el año pasado más de 500 alumnos se vincularon semanalmente con el CURS, consolidándose como una oferta educativa más que significativa para Saladillo y la Región, y especialmente este año, logrando tener, entre otras, la valiosa propuesta como es la carrera de Abogacía. 

La Subsecretaría Legal y Técnica trabaja de forma transversal con todas las áreas del Municipio, como así también, dando respuesta a cuestiones y planteos de muchos ciudadanos que se acercan al estado por temas afines.

En materia de infraestructura, se avanzará entre otras, con tres importantes obras:

Recambio de la cubierta del Museo

Última etapa de la Biblioteca Municipal en Cazón 

 Refuncionalización del Teatro Marconi

Ampliación edilicia del CURS - 430 m². Incluye la construcción de seis aulas, un aula magna, un bloque sanitario y un depósito-. 

Entre todas las áreas se mantiene el compromiso de seguir apoyando a las instituciones locales a través de eventos populares, generando oportunidades para su financiamiento y sostenibilidad, como así también impulsando acciones concretas que promuevan el crecimiento educativo, cultural y social en Saladillo y sus localidades.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo