24 de febrero de 2025

Nacionales 24/02/2025

$LIBRA: cómo avanza la denuncia contra Javier Milei por la criptoestafa

Las figuras que complican al Presidente

La ingeniera civil María Eva Koutsovitis, una de las primeras en denunciar en Argentina a Javier Milei por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, apuntó a los empresarios vinculados al Presidente y reclamó que la Justicia avance con rapidez para esclarecer el hecho.

La denuncia de Koutsovitis fue presentada el sábado, unas horas después de que el Presidente difundiera la inversión en $LIBRA asegurando que era para el desarrollo productivo del país y que terminó siendo una estafa y meme coin."La verdad es que, con el correr de los días, las denuncias se fueron multiplicando. Ya hay varias presentadas en Estados Unidos. Está radicada en el juzgado de María Servini. Ya hay un fiscal que está llevando a cabo la investigación, que es Taiano", explicó.

La semana pasada los denunciantes ratificaron la presentación ante la Justicia y el jueves, junto a un grupo de abogados y especialistas, fueron enfáticos en la cantidad de delitos que se estarían cometiendo ampliando la acusación original.

Según dijo Koutsovitis, los presuntos delitos son asociación ilícita, estafa, incumplimiento de los deberes, violación de la ética pública, intermediación financiera no autorizada y maniobras de manipulación para especulativamente hacer subir el precio de algún producto.

"También entendíamos que esta denuncia no solo alcanza al Presidente, sino también a los empresarios a cargo del Viva La Libertad Project, que supuestamente iba a darle financiamiento a las empresas argentinas y que tenía esta moneda para recaudar este supuesto emprendimiento", dijo.

Y añadió: "La causa tuvo algunos movimientos. En primer lugar, de sábado a lunes, la justicia nos pidió ratificar la denuncia. Luego, el viernes pasado, después de haber hecho la ampliación, anunció que va a investigar a Javier Milei, a los CEOs responsables de este proyecto a través del cual se operativizó esta estafa".

"El fiscal también ordenó algunas medidas, como pedidos de informes, y solicitó listados de ingresos a la Rosada y a Olivos. Creemos que tiene que actuar mucho más rápidamente", dijo, finalmente, de manera enfática.

La denuncia fue presentada junto al economista Claudio Lozano, exdirector del Banco de la Nación Argentina, y los abogados Jonatan Baldiviezo y Marcos Zelaya señala que Milei formó parte de una asociación ilícita que organizó un robo que se llevó a cabo en muy pocas horas y que permitió que menos de diez personas ganaran más de 100 millones de dólares estafando a miles de ciudadanos.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo