16 de abril de 2025

Nacionales 15/04/2025

The Economist advirtió que Javier Milei podría perder popularidad si la inflación sigue en alza

El análisis del medio inglés

"La caída de la inflación es la base de la popularidad de Milei. Los argentinos podrían enfadarse si aumenta aún más, especialmente porque en su triunfal discurso del 11 de abril, Milei declaró que 'la inflación se va a derrumbar'", aseguraron desde el medio inglés The Economist en una columna publicada este martes. El análisis del matutino llegó un día después de la implementación de flotación entre bandas del dólar oficial.

Encuesta exclusiva | Fuerte rechazo a la gestión económica de Javier Milei y al FMI

¿Cómo sigue la economía de Milei?

Si bien la línea editorial del medio y esta nota en particular defiende la política económica de Javier Milei, el artículo remarcó como un problema el atraso cambiario que generó el crawling peg --las devaluaciones mensuales programadas-- tan por debajo de la inflación, el consiguiente beneficio de importar y los más de 2.000 millones de dólares que el Banco Central utilizó para achicar la brecha entre los dólares oficiales y los paralelos. 

"El riesgo para Milei es que estas reformas radicales conduzcan a la inflación, y eso ponga en peligro sus políticas. La devaluación del peso casi con seguridad hará aumentar la inflación. Ya subió al 3,7% en marzo, desde el 2,4% de febrero", advirtieron. 

En otro pasaje, el autor de la nota citó a una consultora de un economista muy cercano al Gobierno que aseguró que el número podría acercarse al 5% mensual. "La esperanza de Milei es que ese incremento termine antes de las elecciones de medio término de octubre", agregaron. 

"La caída de la inflación es la base de la popularidad de Milei. Los argentinos podrían enfadarse si aumenta aún más, especialmente porque en su triunfal discurso del 11 de abril, Milei declaró que 'la inflación se va a derrumbar'. El peligro es un círculo vicioso donde la inflación aumenta, la popularidad de Milei disminuye, los mercados se asustan y los problemas económicos se acumulan. Eso enfadará a muchos argentinos que ya están sufriendo", sostuvieron desde el medio inglés.

"Con un 45%, su índice de aprobación sigue siendo fuerte, pero ha disminuido desde principios de año", añadieron, para también asegurar que "los mercados estarán atentos a las próximas elecciones, en busca de cualquier señal de que los peronistas --a los que tilda de 'derrochadores'-- puedan estar preparados para un regreso".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo