Nacionales 15/04/2025
Esto es lo que hay que saber
El pasado 17 de marzo el Gobierno, a través del Decreto 196/2025, cambió algunos aspectos de las licencias de conducir; cómo funcionan ahora
Una de las modificaciones que reglamentó el Gobierno nacional en la Ley Nacional de Tránsito 24.449 giró en torno a las licencias de conducir. Entre las novedades, anunció la eliminación de una de las licencias, reglamentó la validez del documento digital en todo el país y también aplicó cambios en el trámite de la renovación.
Además de estos cambios, en el mismo Decreto 196/2025 se establecieron modificaciones en el funcionamiento del a Verificación Técnica Vehicular (VTV), tanto en su duración como en la incorporación de centros de revisión privados, en el proceso de importación de vehículos y en el funcionamiento de los peajes de todas las rutas nacionales.
Uno por uno, todos los cambios en las licencias de conducir
Tal como se redactó en el Decreto, la licencia de conducir digital ahora es válida en todo el país. Así se detalló en el cuerpo de la norma: "Resulta necesario introducir regulaciones más ágiles y flexibles con el fin de implementar una licencia nacional de conducir digital con validez en todo el país".
Por su parte, de ahora en más para las licencias particulares (A, B y G) la renovación se podrá realizar de manera remota. De esta manera, los exámenes psicofísicos podrán ser dictados por prestadores que se registren en la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Cabe aclarar que los médicos que deseen prestar este servicio, deberán contar con toda la instrumentología necesaria para hacer las evaluaciones psicofísicas requeridas y adherirse al registro dispuesto por la entidad citada.
"Habrá competencia entre médicos y no va a haber un canon. Cualquier profesional o centro médico que tenga la aparatología va a poder registrarse", comentaron fuentes ministeriales.
Tal como había adelantado en una conferencia de prensa el vocero presidencial, Manuel Adorni, se eliminó la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y las licencias nacionales de tipo C, D y/o E serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros "siempre y cuando sean emitidas por jurisdicciones autorizadas por la ANSV".
¿Cómo funcionaba hasta la fecha? La licencia de conducir profesional interjurisdiccional, que habilitaba transporte de carga y de pasajeros entre provincias, era otorgada directamente por la ANSV tras un período de capacitación. Por tanto, aquellas personas que quisieran obtenerla, debían tramitar una licencia profesional previa en su jurisdicción de origen.
"Era una duplicación de la licencia. Lo que se busca ahora es que Nación defina los criterios y se corra de la otorgación", ampliaron fuentes ministeriales. Entonces, con estas modificaciones, una jurisdicción que sea autorizada por la ANSV podrá emitir la licencia de conducir profesional que habilitará al conductor a trasladarse entre jurisdicciones sin la necesidad de tramitar un carnet extra.
"Este decreto le da la facultad a la agencia de hacer convenios para delegar sus licencias. Van a seguir siendo de la ANSV, que va a establecer los estándares, pero las entregas las van a hacer las jurisdicciones. Todas las que tengan convenios de licencias nacionales, va a tener validez la profesional", remarcaron.
Cuánto duran las licencias de conducir en la Argentina
Por último, en lo que refiere a la vigencia de las licencias particulares, el esquema quedó configurado de la siguiente manera:
Menores de 21 años: podrán obtener una clase A, B y G con una duración de cinco años.
Entre 21 y 65 años: la licencia podrá ser de cualquier categoría y tendrá una vigencia de cinco años.
Mayores de 65 años: con licencias A, B y G deberán revalidarla cada tres años.
A partir de los 70 años: el trámite es anual.
Daniel Basualdo
Ahora bien, según establece la nueva Ley Nacional de Tránsito, si una persona comete faltas graves durante los primeros dos años luego de sacar la licencia por primera vez, se le suspenderá y tendrá que rendir los exámenes de nuevo.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo