3 de abril de 2025

Nacionales 02/04/2025

Motín en Devoto tras la decisión de Bullrich de eliminar los centros de estudiantes

"La universidad es de todos"

Un grupo de detenidos en la Unidad Penal de Devoto desató anoche un motín en reclamo contra el cierre de los centros de estudiantes dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La protesta duró unas horas, hubo quema de objetos y se desplegó una bandera con la leyenda "La universidad es de todos". No hubo incidentes graves y la situación fue normalizada en poco tiempo.

Al reclamo se lo veía venir. La prohibición de que los reclusos que asisten a clases puedan organizarse en centros de estudiantes y reunirse en los espacios y aulas en horarios extracurriculares fue una provocación lisa y llana.

La decisión de Bullrich no tuvo argumentos sólidos ni lógicos. En la resolución ministerial publicada en marzo pasado dispuso que la permanencia en esos espacios "es incompatible con el sistema de reinserción social". Por lo tanto, los mandó a realizar tareas de limpieza obligatorias y no remuneradas.

La reacción de rechazo no se hizo esperar. Las protestas en las celdas se hicieron oír a primeras horas de la noche y en cuestión de minutos logró la solidaridad en distintos pabellones, de parte de personas que asisten a clases e incluso de aquellas que no estudian.

Los vecinos del barrio porteño de Devoto difundieron por redes sociales imágenes de la cárcel ubicada en Bermúdez al 2600 con fuego en celdas del tercer piso, donde tienen lugar las unidades residenciales I, II y III.

Durante el día, casi un centenar de internos había firmado sendos escritos exigiendo que se les permita el derecho a organizarse y permanecer en espacios escolares, ante la imposibilidad de estudiar con buenas condiciones en celdas y pabellones superpoblados.

El Centro Universitario Devoto (CUD) 40 que funciona en ese penal desplegó una bandera con el reclamo. "La universidad es de todos" decía uno. Otro de los mensajes escritos en sábanas resaltó: "Tenemos derecho a la educación 1985-2025?.

La protesta terminó cerca de la medianoche y hasta el momento no se informó sobre la actuación de los agentes del Servicio Penitenciario ni si hubo heridos.

Lo cierto es que el reclamo tiene visos de continuidad. La prohibición de organizarse y de reunirse en los espacios comunes que eran utilizados para estudiar en mejores condiciones de concentración que en las celdas no deja de causar malestar.

El argumento de que organizarse es "incompatible" con la reinserción social y que limpiar es mejor que estudiar atenta contra el acceso a la educación en contexto de encierro, tal como lo dijeron varios especialistas a Página/12 cuando fue publicada la resolución.

Allí, Bullrich alegó que los centros de estudiantes generaron problemas en materia de seguridad y que, por lo tanto, la existencia de ellos afectan las reglas de readaptación de los detenidos. Por lo tanto, los manda a barrer y baldear.

"La permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales", reza la Resolución 372/2025 publicada en el Boletín Oficial.

El criterio se extiende a "aquellas actividades necesarias para el mantenimiento de los espacios propios y comunes que, a la par de resultar obligatorios para todos los internos, se orientan a compensar los recursos invertidos por el Estado nacional en la articulación de un tratamiento penitenciario efectivo", sostiene casi a contramano el espíritu de la prohibición. 

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo