Nacionales 16/04/2025
Anticipando los planes al aire libre por el feriado nacional, el SMN adelantó las temperaturas de los próximos días. Qué se celebra en cada día de Semana Santa.
Este 2025, el Jueves Santo del 17 de abril será un día no laborable, por lo que muchos trabajadores acudirán a su puesto, a menos que su empleador decida lo contrario. En tanto, el Viernes Santo del 18 de abril es feriado nacional, dando lugar a un fin de semana largo de tres días en todo el país.
En este sentido, consultar el pronóstico es una buena opción para quienes quieran aprovechar ese tiempo libre para organizar paseos, escapadas o alguna actividad especial en la Ciudad de Buenos Aires.
Jueves Santo: chaparrones y viento fresco
El jueves 17 de abril, día no laborable, iniciará con una mínima de 15°C y una máxima de 23°C. De acuerdo con el SMN, durante toda la jornada se presentarán chaparrones. Los vientos soplarán desde el Sur a 4 k/hr. Por eso se recomienda salir de casa con parguas y una campera abrigada.
Viernes Santo: sin lluvia, pero para campera
El viernes 18, uno de los días más esperados por tratarse de un día feriado, presentará una mínima de 15°C y una máxima que nuevamente alcanzará los 23°C. Se anticipa un cielo mayormente nublado durante todo el día, pero ya no habrán probabilidades de lluvias. El viento soplará fresco desde el Sur a 4 k/hr.
Sábado y domingo: bajan las temperaturas
El sábado 19 marcará un leve descenso térmico, con una máxima de 18°C. El cielo seguirá nublado, generando una sensación de frescura. Esta tendencia continuará el domingo 20 de abril, día de Pascua, con una mínima de 12°C y una máxima de 17°C. El cielo estará parcialmente nublado, ideal para reuniones familiares o paseos tranquilos.
Semana Santa: qué se celebra cada día
Cada uno de los 7 días de la Semana Santa, que se celebra la Iglesia Católica en el mundo, tiene un significado especial para los religiosos:
Domingo de Ramos: se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los fieles asisten a misa con ramas de olivo o palmas, que son bendecidas por el sacerdote.
Lunes Santo: se recuerda la unción de Jesús en Betania por María Magdalena. En algunas comunidades, se realizan procesiones con imágenes de Jesús ungido.
Martes Santo: Jesús enseña sobre el Reino de Dios y critica a los fariseos. En algunas iglesias, se celebra el "Triduo Pascual", que comprende los últimos tres días de la vida de Jesús.
Miércoles Santo: Judas Iscariote traiciona a Jesús por 30 monedas de plata. En algunas comunidades, se realiza el "lavatorio de pies", en el que se recuerda el gesto de humildad de Jesús.
Jueves Santo: este día se conmemoran varios hechos de gran importancia, como la Última cena que Jesús compartió con sus discípulos en la que instituyó la Eucaristía: el pan y el vino como símbolo del cuerpo y la sangre de Jesús. Ese día, tradicionalmente también se recuerda el lavatorio de pies, que actualmente realizan los sacerdotes del mundo.
Viernes Santo: Se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. Se celebra el Vía Crucis, en el que se recorren las 14 estaciones que representan el camino de Jesús al Calvario.
Sábado Santo: Día de luto y espera de la Resurrección. Se celebra la Vigilia Pascual, en la que se espera la Resurrección de Jesús.
Domingo de Pascuas de Resurrección: Celebra la Resurrección de Jesús. Se celebra la Misa de Pascua.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo