13 de febrero de 2025

Nacionales 13/02/2025

Mejor no hablar de ciertas cosas

El nuevo manual para docentes porteños prohíbe hablar de religión, sexo o política

Docentes, sindicatos y dirigentes políticos denunciaron que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, aprobó un nuevo reglamento escolar que prohíbe a les docentes "expresar" opiniones o posiciones que puedan "influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados en religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia", además de exigir que el docente avise al equipo directivo si el tema es propuesto por los estudiantes.  

El contenido fue publicado por la secretaria general adjunta de Ademys y ex legisladora por el FIT, Amanda Martín, y amplificado por la diputada nacional Vanina Biasi, quien planteó la denuncia en la previa del inicio del debate sobre el proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados.  "Estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia", denunció en el recinto de la Cámara baja.

El foco está puesto en el artículo 3 del Capítulo VII sobre "Prohibiciones del Personal Docente", que indica la imposibilidad de  "expresar, durante el desarrollo de las clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados con religión, sexualidad, género, etnia, política partidaria u otros de similar relevancia". Además, el artículo pone al personal docente como policía del pensamiento: "En caso de que estos temas surjan durante la clase por iniciativa del estudiante, el docente deberá informar al equipo de conducción para que los equipos especializados puedan intervenir y brindar el acompañamiento necesario al estudiante y su familia en cada situación". 

"Jorge Macri quiere demostrar que es el mejor alumno del presidente Javier Milei", denunció Biasi. 

Este reglamento va en línea con estas decisiones recientes tomadas por el gobierno porteño, entre ellas, la degradación de rango de la Subsecretaría de la Mujer a Dirección General y el anuncio de que todos los contenidos relacionados a la Educación Sexual Integral (ESI) serán sometidos a una "revisión exhaustiva" y analizados supuestamente a través de un "estudio neutral".

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo