24 de abril de 2025

Provinciales 15/05/2023

Los resultados de las elecciones en Salta, La Pampa, Tierra del Fuego y San Juan

Triunfo de los oficialismos provinciales

Los electores de cuatro provincias fueron a las urnas para elegir a sus próximas autoridades por los siguientes cuatro años.

Se conocieron los resultados de las elecciones que se desarrollaron este domingo en cuatro provincias del país y en las que hubo reelecciones: Gustavo Sáenz ganó en Salta, Sergio Ziliotto en La Pampa y Gustavo Melella en Tierra del Fuego; mientras que en San Juan es el Frente Unidos por San Juan el que lleva la delantera.

Gustavo Sáenz consiguió su segundo mandato como gobernador de Salta en la elección 2023 de la provincia. El actual titular del Poder Ejecutivo local logró el reconocimiento de al menos el 47 por ciento de los votantes, lo que lo consagró por sobre los otros candidatos con una diferencia contundente.

Sáenz logró el 47,2% de los votos mientras el postulante de Juntos por el Cambio Miguel Nanni consiguió el 17.4%. En tercer lugar, se quedó Emiliano Estrada de Frente Avancemos con el 16% de los votos.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y el titular de Economía, Sergio Massa, felicitaron al gobernador reelecto luego de confirmarse la tendencia definitiva en favor de Sáenz.

En Tierra del Fuego, el actual gobernador Gustavo Melella se impuso con amplia ventaja este domingo en las elecciones para el Ejecutivo provincial. Según el procesamiento de 58% de las mesas, los resultados fueron: Melella de Unidos Hacemos Futuro con el 54% de los votos, le siguió Hector "Tito" Stefani con el 10% y el 21% de los votos fue en blanco.

En cuanto a los comicios en La Pampa, según los primeros datos oficiales y con más del 15% de las mesas escrutadas, el actual mandatario peronista Sergio Ziliotto se impone con el 48,13% de los votos al diputado nacional Martín Berhongaray, representante de Juntos por el Cambio, que sumaba el 40,06%.

Martín Berhongaray reconoció la derrota de Juntos por el Cambio y se comunicó con el gobernador reelecto Ziliotto para felicitarlo por el triunfo con poco más del 19% de las mesas escrutadas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, saludó por Twitter al gobernador reelecto Sergio Ziliotto: "Felicitaciones @ZiliottoSergio querido. Trabajar por el desarrollo industrial, bancar el gasoducto como sueño del país y avanzar en lo productivo aún con la sequía, tiene premio".

Mientras que San Juan fue a las urnas para votar a 19 intendentes, concejales 19 y 35 cargos legislativos provinciales, en medio de un clima de tensión entre el Ejecutivo local y la Corte Suprema, tras la suspensión de los comicios a gobernador y vice.

Luego de que la Justicia Electoral sanjuanina confirmara la realización de la elección para el resto de las categorías, se supo que las boletas no fueron reimpresas y que el nombre del gobernador Sergio Uñac estuvo presente en los cuartos oscuros este domingo.

Uñac fue impugnado ante la Justicia por un supuesto incumplimiento de la Constitución local, por haber excedido los períodos permitidos para seguir al frente del Poder Ejecutivo local. La Corte Suprema determinó el pasado martes que las elecciones debían ser suspendidas, pero no determinó si el gobernador puede presentarse o no por otro mandato.

De acuerdo a los primeros números que marcan tendencia tras la jornada electoral en San Juan, las cifras de Capital marcan una ventaja por parte de la oposición. Es el frente Unidos por San Juan el que lleva la delantera en el departamento, con la mayor cantidad de votos correspondientes a la subagrupación Cambia San Juan.

Hasta el momento son los candidatos Susana Laciar, en primer lugar, y Rodolfo Colombo, en segundo, quienes suman la mayor cantidad de votos.

En tanto que, el actual intendente Emilio Baistrocchi, quien busca la reelección participando dentro del centro San Juan Por Todos en la subagrupación Vamos San Juan, quedaba en tercer lugar.

Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo