Locales 01/04/2025
De Carlos Antonio Gorosito
16 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL DR. RAUL ALFONSIN.
"Los grandes hombres no mueren cuando mueren, viven a través del legado que dejaron. Raúl Alfonsín vive en cada Radical que todavía palpita y practica radicalismo. Vive en cada Demócrata de Argentina y de América, en cada uno de los que luchan por la Justicia Social, los Derechos Humanos, en cada uno de los que ofrendan su vida por la Libertad... Raúl Alfonsín sigue siendo una guía en nuestras luchas. En la medida que se consolide definitivamente la Democracia al igual que el Cid Campeador seguirá ganando batallas desde la tumba". Carlos Antonio Gorosito.
"Un político debe estar siempre al frente de la sociedad civil y nunca a la cola o la zaga. Un político de raza lucha por sus convicciones durante toda su vida. El Dr. Raúl Alfonsín siempre lideró, siempre condujo y tuvo capacidad anticipatoria de los acontecimientos políticos dentro y fuera de las UCR, fue un líder incomparable de la sociedad civil. Fue un político de raza de esos que nunca dejan de serlo. Y dejan de serlo cuando mueren físicamente. Pero hay hombres que no mueren cuando mueren físicamente, porque sus vidas se prolongan en el tiempo. Se prolongan por lo que significaron para la sociedad a la que sirvieron. Hoy recordamos el 16 aniversario de la muerte del Dr. Raúl Alfonsín, en consecuencia el 31 de marzo de 2009, el Dr. Raúl Alfonsín se convirtió en inmortal. Ya íntegra el Panteón Grandes Próceres de la Patria. Ocupo todas las representaciones partidarias desde Presidente del Comité de Chascomus hasta Presidente del Comité Nacional de la UCR. Todas kas representaciones publicas desde Concejal en su ciudad natal hasta Presidente de la Nación. Siempre luchó para que la UCR fuera fiel a sus principios fundacionales y para que encarnara los intereses mayoritarios del pueblo respetando a las minorías y lo logró, porque llevo a radicalismo nuevamente al gobierno en elecciones libres y sin proscripciones en 1983, cincuenta y tres (53) años después del derrocamiento del Dr. Hipólito Yrigoyen , Primer Presidente Radical y Primer Mandatario elegido por el voto popular. Desde el 6 de septiembre de 1930 fue una constante en la Argentina la interrupción del orden institucional, la violación de la Constitución por golpes Cívico-Militares. Raúl Alfonsín siempre estuvo entre los que lucharon para recuperar la Democracia cada vez que esta era interrumpida. Uno de los grandes objetivos de su vida fue que "los argentinos pudiéramos garantizarla alternancia democrática del gobierno". Que en el 2025 la Argentina haya comenzado a transitar el 42 aniversario de la recuperación de la Democracia y la alternancia pacifica de los gobiernos elegidos por el pueblo (independientemente de su ideología) es un logro del inmenso Raúl Alfonsín. Con justicia, por un acuerdo tácito del pueblo Argentino, ha sido designado como el "Padre de la Democracia",de la Democracia Recuperada, por la que tanto luchó. He tenido el enorme privilegio de tratarlo, de acompañarlo en algunas de sus giras políticas, de compartir la tribuna política junto a él ,desde mi más temprana juventud. He admirado y sigo admirando al Dr. Raúl Alfonsín, todavía no ha nacido una figura política de su dimensión moral, intelectual y humana, al menos yo lo percibo así. Todos los años recuerdo para esta fecha y la de su nacimiento al Dr. Alfonsín, como lo recuerdan miles radicales y no radicales en estas circunstancias, porque a los Próceres de la Patria siempre se los recuerda. Los Próceres son hombres y mujeres de carne y hueso con defectos y virtudes. Ciertamente las virtudes del Dr. Alfonsín son superlativamente superiores a sus posibles defectos, lo que lo lleva a ocupar un sitial de privilegio en nuestra historia por sus aportes a nuestra Patria. Siendo yo Presidente del Comité de la Provincia de la UCR sufrí un terrible accidente el 27 de marzo de 20O7. El Dr. Alfonsín estuvo a mi lado y al lado de mi familia facilitando gestiones. Cuando en mayo de ese año recuperé el conocimiento él estuvo casi diariamente a mi lado alentándome en la recuperación. Cuando pude empezar a hablar nuevamente, conversábamos una vez por semana por el término de casi una hora. Cuando me trasladaron al centro de rehabilitación CIAREC (en CABA) y me visitaba, los Directores del mismo advierten su presencia y lo llaman a la Dirección, concurrimos juntos a la misma. Los Directores le comentan que lo estuvieron escuchando en el año 1983 en el gran acto del Obelisco y a renglón seguido le dicen: "Que podemos hacer por usted doctor" y el Dr. Alfonsín le contesta: "Pongan en condiciones a mi amigo Gorosito que tiene que ser nuevamente candidato a Intendente en Saladillo", no olvido, ni olvidaré nunca ese momento. Me excede hablar del Dr. Alfonsín hoy simplemente intento recordarlo nuevamente. Las últimas veces que lo vi y converse con él: fue en los primeros meses del año 2008 me llamo para hablar de política, yo ya estaba transitando mi quinto mandato como Intendente Municipal, llegué por la mañana a su departamento de la Avda. Santa Fe estaban junto a él el Dr. Enrique Marcelo Beveraggi y el Dr. Mario Brodershon. Hablamos de la situación política del país y me dijo: "En los próximos días me voy a EEUU y cuando regrese vamos a seguir trabajando por la recuperación del partido y el fortalecimiento de la Democracia". La UCR y la Democracia: fueron dos constantes en el pensamiento del Dr. Alfonsín. Durante el mes de septiembre intente infructuosamente hablar con él y lo mismo durante gran parte del mes de octubre, casi siempre me comunicada con Haydee una de sus fieles colaboradoras, la respuesta era invariablemente: "El doctor está muy ocupado". Yo entendía perfectamente su estado de salud. Yo solo excepcionalmente lo llamaba a su celular. El 27 de octubre lo llame casi al mediodía a su celular, atendió le pregunte cuando lo podía ver. Me varias alternativas para los primeros días de noviembre. Yo le decía que no podía por compromisos de gestión. Entonces me dijo: "Lo que vos queres es verme hoy", le conteste que sí. "Te espero en el octavo piso a las 18hs",me dijo. Allí estuve puntualmente. Ese día antes que yo estuvieron el General Martín Balza y el periodista Fabián Bosoer. Salieron ellos de su habitación y entre yo. El me comento sobre su enfermedad yo le mostré los bocetos del busto suyo que estaba haciendo construir, para ser emplazado en la Plaza principal de Saladillo. "No como va a ser eso" me dijo. Le explique que era el reconocimiento a su lucha. Finalmente me dio el visto bueno y agrego "no podré estar presente físicamente ,pero estaré espiritualmente". Alfonsín estaba en su cama y nos sacamos una foto donde yo le mostraba a su vez las fotos del busto, fue el primer busto que el Dr. Alfonsín tuvo en el país. Para el 30 de octubre está previsto un acto en su homenaje en el Luna Park me dijo entonces: "Como veras ese día no podré estar por mi estado de salud, pero no comentes nada a nadie". Tuve el inmenso privilegio de poder verlo por última vez vivo y conversar con él ese 27 de octubre. El 31 marzo de 2009 cuando supe de su fallecimiento me invadió el llanto y un estado de enorme tristeza. Fui como muchos a su velatorio en el Congreso de la Nación y allí observe largamente su figura de Gran Gladiador de la Democracia por largo tiempo. Hay fotos en los medios que registran ese momento. Luego con la multitud lo acompañe hasta el Cementerio de la Recoleta recordando aquello que le cantábamos durante nuestra militancia juvenil: "Alfonsín, Alfonsín te seguiremos hasta el fin". Raúl Alfonsín no ha muerto vive en su gran Legado: la Recuperación y Consolidación de la Democracia, el Juicio a las Juntas y la condena a las Cúpulas Guerrilleras, la Defensa Irrestricta de los Derechos Humanos... Raúl Alfonsín vive en cada Radical que todavía palpita y practica radicalismo. Vive en cada Demócrata de Argentina y de América, en cado uno de los que luchan por la Justicia Social, los Derechos Humanos, en cada uno de los que ofrendan su vida por la Libertad... Raúl Alfonsín sigue siendo una guía en nuestras luchas. En la medida que se consolide definitivamente la Democracia al igual que el Cid Campeador seguirá ganando batallas desde la tumba".
Carlos Antonio Gorosito-Ex Intendente Municipal (1991-2015), Ex Presidente del Comité de la Provincia de Bs. As de la UCR (2005-2007), Saladillo 31 de Marzo de 2025.
Copyright © 2015 | La Síntesis - El primer diario digital de Saladillo